Curso Leamos juntos II

📚✨ ¡Bienvenidos al curso teórico-práctico que hará de la lectura infantil una aventura irresistible! 🚀

Aquí no solo aprenderás a elegir los mejores libros para los más pequeños, sino que también descubrirás cómo convertir cualquier rincón en un espacio mágico de lectura. Te daremos estrategias infalibles para que la pasión por los libros sea contagiosa y lograr que grandes y pequeños se conviertan en agentes de cambio en la promoción de la lectura.

Imagina un mundo donde cada niño y niña se enamore de los libros desde sus primeros años. Con planificación, creatividad y acciones concretas, podemos hacer que eso suceda. Nuestro objetivo es que la lectura no sea solo una actividad, sino una puerta abierta a la curiosidad, la imaginación y el conocimiento.

Si quieres formar parte de esta misión y ayudar a construir generaciones de lectores apasionados, este curso es para ti. ¡Prepárate para llenar de historias, sonrisas y aprendizaje cada rincón! 📖💡

Sobre el curso

Inicio

22 de abril de 2025

Inversión

100.000 Gs

(Gratuita para funcionarios y docentes de instituciones públicas)

Duración

9 semanas / 30 horas

Modalidad

Híbrida

Contenido del Curso

Objetivo

General

Realizar una capacitación teórico-práctica en estrategias de promoción a la lectura enfocada en la primera infancia.

Específicos

  • Desarrollar habilidades y capacidades en bibliotecarios, docentes y voluntarios para mejorar su desempeño como mediadores de lectura en la primera infancia.
  • Diseñar e implementar estrategias y actividades de fomento lector dirigidas a niños y niñas en sus primeros años, desde las Bibliotecas.
  • Planificar actividades accesibles y atractivas para la comunidad, involucrando a familias y educadores en la promoción de la lectura temprana.
  • Motivar, inspirar y empoderar a nuevos voluntarios y promotores de la lectura para fortalecer el acompañamiento lector en la primera infancia.
      Módulo 1: Biblioteca
      • Bibliotecas activas.
      • Promoción de lectura.
      • Precursores de la lectura.
      • Lectura y neurociencias.

      Martes 22/04 – Encuentro virtual de 1 h 30 m.

      Módulo 2: Buenas prácticas
      • Encuentro presencial.

      • Jornada de puesta en marcha.

      • Modelando.

      Sábado 26/04 – Encuentro presencial con duración de 3 h 30 m.

      Módulo 3: Comunidad y biblioteca
      • Voluntarios para leer.
      • Comunidad que lee.
      • Oportunidades para todos.

      Martes 29/04 – Encuentro virtual de 1 h 30 m.

      Módulo 4: Proyectos literarios
      • Vocabulario y alfabetización.
      • Proyectos de lectura.
      • Cuenta cuentos.
      • Narraciones.
      • Clases de lectura.
      • Encuentros literarios.

      Martes 06/05 – Encuentro virtual de 1 h 30 m.

      Módulo 5: Encuentro cultural
      • Lectura oral y conservación de la  cultura.
      • Transmisión de valores.
      • El arte y la música.
      • Las emociones y el bienestar.

      Martes 13/05 – Encuentro virtual de 1 h 30 m.

      Módulo 6: Más lecturas
      • Momentos de la lectura.

      • Modalidades de lecturas.

      • Ciencias de la Lectura.

      Martes 20/05 – Encuentro virtual de 1 h 30 m.

      Módulo 7: Mejores lectores
      • Estrategias lectoras.
      • Buenos lectores.
      • Aprender a leer vs Leer para aprender.
      • Lectura en el aula y en el hogar.

      Martes 27/05 – Encuentro virtual de 1 h 30 m.

      Módulo 8: Campañas de lectura
      • Libros al alcance de todos.
      • Biblioteca que camina.
      • Moviendo redes.
      • Amigos de la lectura.

      Martes 03/06 – Encuentro virtual de 1 h 30 m.

      Módulo 9: Liderazgo
      • Bibliotecas abiertas.
      • Comunidad activa.
      • Celebrar en comunidad.

      Martes 10/06 – Encuentro virtual de 1 h 30 m.

      Módulo 10: ¡Comencemos ya!
      • Encuentro presencial.
      • Promotores de lectura y lectores.
      • Un libro, una esperanza.
      • Compartir proyectos implementados.

      Sábado 21/06 – Encuentro presencial con duración de 3 h 30 m.

      Incluye

      8 sesiones virtuales sincrónicas

      2 encuentros presenciales en la Biblioteca Nacional

      1 posibilidad de ganar el amoblamiento y equipamiento de un espacio de lectura infantil

      1 Certificación por el ITSNA

      Verónica Abente. Reconocida escritora infantojuvenil paraguaya. Máster en Neuropsicología y Educación por la UNIR, Universidad de la Rioja, España. Promotora de lecturas y espacios de cuentos. Docente en el Colegio Americano hace 25 años.

      ¡Invertí en tu profesión para ser un mejor profe!

      Inversión: 100.000 Gs.

      Fecha límite de inscripción: 20 de abril

      Contacto: 0984 664566